Información sobre peces de agua dulce de toda España

La carpa:

La carpa es un pez procedente de Asia que se introdujo en casi todos los lugares del mundo.
Su alimentación consiste principalmente en plantas acuáticas aunque también puede comer artrópodos, zooplacton, crustáceos, insectos o incluso peces muertos si se presenta la ocasión.
Las carpas pueden llegar a medir 1,2 m. de largo y hasta 40 Kg. de peso, aunque normalmente miden en estado adulto de 60-90 cm, y su peso ronda los 9 Kg.
Pueden llegar a vivir 65 años.
Las carpas viven en pequeños grupos, una carpa hembra puede llegar a poner hasta 300.000 huevos.




El lucio:

 El lucio es una especie originalmente distribuida por la zona circumpolar: Alaska, Canadá, Estados Unidos, Norte de Europa hasta Siberia, estando ausente de forma natural en Noruega, Norte de Escocia y Península ibérica.
 Ha conseguido colonizar desde su hábitat original en principio, lagos y embalses, hasta el curso medio de los grandes ríos.
 El lucio cuenta con más de 700 dientes capaces de despedazar la presa en poco
tiempo.
Cuando son adultos se alimentan de grandes insectos, peces, cangrejos, mamíferos pequeños e incluso pequeñas aves (crías de patos).
Pueden pesar más de 30 Kg. y medir hasta 1,7 m.




El Black Bass / perca americana / lubina negra:

Su tamaño adulto es de 30 a 50 cm. de largo y 4 Kg. de peso.
Es carnívoro, su dieta incluye insectos acuáticos, gusanos, larvas y de adultos pequeños peces y anfibios.
Este pez habita en Europa y América.




Barbo:

Ponen de 35.000 a 60.000 huevos.
Ocupan los cursos medios de los ríos, los pantanos...
Viven en bancos cerca del fondo.
Su alimentación es parecida a la  de la carpa.




Siluro:

En España sólo habitan en el río Ebro, pero sí en la mayor parte de Europa.
Pueden llegar a medir 3 m. de longitud y pesar 150 Kg.
Viven hasta 100 años.
El periodo óptimo de pesca del siluro se sitúa a principios de verano y principios de otoño, hasta finales de éste, y se concentra especialmente en el mes de junio,en el que se suelen sacar los mejores ejemplares.






 Salmón:

El salmón es un pez que vive en ríos y lagos.
Tiene una dieta muy sana ya que nos aporta muchas proteínas y vitaminas este pescado.
Es un pez que vive tanto en agua salada como en dulce.
Tiene muchas especies; Salmón de Lago, Salmón Rojo...



                                
Trucha:

Las truchas se encuentran normalmente en aguas frías y limpias de ríos y lagos distribuidos a lo largo de Norte de América, el norte de Asia y Europa.
 Las truchas generalmente se alimentan de invertebrados blandos como las lombrices, o de insectos y crustáceos, aunque las especies más grandes de trucha, como la marrón o café, depredan sobre otros peces.
Esta especie es muy variada; La trucha arco iris, la trucha marrón...





Lucioperca:

Pueden llegar a medir hasta 120 cm.
Comen larvas, invertebrados, insectos acuáticos, gusanos, renacuajos, batracios, peces de tamaño entre 5 y 25cm. ...
Viven en grandes lagos.

 
 
 

 








1 comentario: